Herramientas para el uso de docentes y alumnos, además de existir numerosísimos sitios en la red donde existen excelentes repositorios de las mismas. Como una de las intenciones del blog es optar a que sea un centro de información y formación (con la gestión de una nueva aula virtual para el curso que viene, de libre acceso y con cursos de formación para docentes y alumnos de las materias de Tecnología e Informática)
La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las personas para crear conocimiento social, es decir conocimiento generado no por una persona sino por muchas. Todo ello impregnado fuertes componentes de altruismo y democratización. Esta forma de concebir el conocimiento se ha trasladado casi inmediatamente, tras su eclosión en 2004, al campo educativo.
Podemos distinguir varias facetas que constituyen la educación 2.0. En primer lugar están las actitudes que caracterizan la cooperación en la Sociedad del Conocimiento. En segundo, las habilidades o capacidades que deben desarrollar los alumnos a nivel personal y, por último, las competencias que deben adquirir para poder desenvolverse en la Sociedad del Conocimiento que es digital.
Fotobabble
es una herramienta 2.0 muy práctica para poner audio grabado a fotografías e
imágenes. Con esta herramienta podemos realizar actividades para clase basadas
en la descripción, explicación de conceptos e incluso audiciones sobre imágenes
o fotografías. Es una herramienta sencilla y con un resultado muy vistoso,
en clase resultará muy útil ya que, además de servir al profesor para elaborar
material, es una herramienta estupenda para el trabajo con los alumnos.
·Aunque
esta herramienta este disponible solo en ingles su uso es muy sencillo
Entramos
en www.fotobabble.com
Nos registramos con nuestro correo electrónico y una
contraseña.
También nos podemos conectar con facebook.
Iniciamos sesión con
nuestros datos.
Clic en “Create a fotobabble”
y subimos nuestra foto ya sea
desde el mi equipo, una url o desde facebook.
Grabamos el audio, añadimos
etiqueta, si queremos que sea publico o no, fondo y listo, ya podemos dar a
“Save” para guardarla. Compartir a quien queramos de más de 200 formas:
twitter, facebook, correo electrónico, blog… o descargarla a nuestro ordenador.
Con estos 6 pasos ya tenemos una foto original para compartir con nuestros
amigos.
Utilidades didácticas
Elaborar descripciones de
todo tipo de imágenes relacionadas con los contenidos de nuestra
materia.
Narrar pequeñas historias,
cuentos breves, cómics, chistes, biografías resumidas de escritores,
inventores, compositores, etc.
Pequeñas explicaciones de
contenidos y actividades: fórmulas de física, operaciones matemáticas,
instrucciones para los trabajos, etc. sobre imágenes de ejercicios.
Realizar comentarios de
obras de arte, partituras, redacciones, mensajes publicitarios,
anuncios, etc. Opiniones y gustos personales en otros idiomas.
Elaborar perfiles personales
o de grupos de trabajo.
Glogster: Es una aplicación en línea, una
herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa que no hay
que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de un
espacio de Internet y queda guardado en ese mismo espacio.
Glogster
está pensado para la elaboración de posters en formato digital. De hecho,
podríamos hacer esta tarea con muchos otros programas. Cualquier procesador de
texto podría servirnos, puesto que normalmente permite insertar imágenes,
gráficos, etc
Glogster; es una herramienta abierta, gratuita, con espíritu de
trabajo cooperativo y colaborativo, y por supuesto multimedia. Actualmente existen diversas formas de aprender
los contenidos que se imparten día a día en las clases. Una de esas formas son
los murales.Es una herramienta de
trabajo en el aula, que presentan los propios alumnos a sus compañeros, con
contenidos de forma más motivadora. Respecto a los profesores, nos permite
proponer presentaciones de proyectos de trabajo de investigación. O secuencias
didácticas mucho más interesante para los alumnos. Además la realización de un
mural on line por los alumnos pone en juego diferentes competencias
(lingüística, tecnológica, etc).
Al ser una herramienta Web 2.0 los murales digitales o
glogster pueden ser:
Impresos
Insertados
en una web (blog de aula, personal, etc.)
Proyectados
y utilizados en clase mediante una PDI (pizarra digital interactiva)
Permiten una actualización continua, desde cualquier lugar
del mundo.
Las ventajas
de Glogster derivan de algunas de sus características:
Sus características se
especifican en ser un programa especialmente pensado para hacer posters pues
presenta unas herramientas diseñadas para éste fin.
Su facilidad de uso: su
funcionamiento es bastante intuitivo y además cualquier herramienta genera
instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla.
Su formato digital: permite
probar, corregir, añadir, borrar... Además podemos insertar imágenes,
fotografías, video.
Su carácter en línea: permite
crear enlaces, utilizar los posters en blogs, wikis y webs, compartir los
posters con otros usuarios...